Última actualización septiembre 30, 2025
Aguas del Cesar S.A. E.S.P.
La empresa Aguas del Cesar es una empresa de servicios públicos de carácter oficial, que desarrolla diversas acciones para alcanzar el cumplimiento de las metas trazadas en la política del sector de agua potable y saneamiento básico. Como gestora del plan departamental de agua (PDA) ha estructurado y ejecutado obras de infraestructura para impactar los indicadores de cobertura, calidad y continuidad en el sector de agua potable y saneamiento básico, entregadas a las administraciones municipales como responsables de la administración y operación de dicha infraestructura para la prestación de los servicios públicos en sus municipios
Misión
La empresa Aguas del Cesar S.A. E.S.P. lidera y articula la política del sector de agua potable, saneamiento básico y desarrollo sostenible, a través de la gestión efectiva y transparente en el manejo de los recursos, mejorando la calidad de vida de los usuarios de todos los municipios del Cesar.
Visión
En el 2027 Aguas del Cesar S.A. E.S.P. se posicionará como una empresa líder,
sostenible e innovadora en el sector público nacional, mejorando la calidad de vida a usuarios de los municipios del departamento del Cesar a través de la gestión efectiva de soluciones integrales en servicios públicos de agua, alcantarillado y aseo.
Gerencia
Desde la gerencia de Aguas del Cesar S.A. E.S.P. se dirige, planifica, organiza, coordina y controla el desarrollo de las funciones de esta organización, de conformidad con lo dispuesto en las leyes y demás normas vigentes y aplicables. Entre las funciones del gerente se destacan, entre otras:
- Fijar políticas, directrices y estrategias, tanto de la empresa propiamente dicha, como del Plan Departamental de Agua y Saneamiento Básico del Cesar.
- Adelantar, junto con el Gobernador del Departamento el proceso de vinculación de todos los municipios y demás participantes del PDA Cesar.
- Acatar las instrucciones dadas por el Comité Directivo del PDA Cesar y tomar las medidas necesarias para su cumplimiento.
- Mantener y manejar las relaciones con las partes interesadas (accionistas, usuarios, proveedores, empleados, entes de supervisión y control, medios de comunicación, instituciones y comunidad), no sólo en su condición de empresa, sino en su calidad de Gestora del PDA Cesar.
- Coordinar las acciones de los participantes del PDA Cesar.
Dependencias
Secretaría General
Desde esta dependencia se asesora en el análisis jurídico de consultas, derechos de petición, en la elaboración y revisión de los proyectos de los actos administrativos, sobre los asuntos jurídicos relacionados con las funciones de la entidad, así como intervenir en los procesos judiciales, extrajudiciales y administrativos en los que se vea inmersa la empresa. Entre sus funciones también se encuentran:
- Efectuar la revisión jurídica de los proyectos de documentos
- Realizar el cobro efectivo de las sumas que le adeuden a Aguas del Cesar S.A. E.S.P.
- Establecer criterios de interpretación jurídica de última instancia, de conformidad con las disposiciones constitucionales y legales pertinentes.
- Orientar los programas de prevención y sensibilización al personal de la empresa, para que no incurra en faltas que ocasionen perjuicios o daños a terceros e impidan su ejercicio en la función pública, garantizando la imparcialidad y la transparencia en los procesos adelantados en contra de los servidores o exservidores de la empresa en cumplimiento de la Ley y la normatividad vigente.
- Coordinar el proceso de vinculación de los municipios al plan departamental de agua, así como del CONSORCIO FIA como fideicomitentes Indirectos y hacerle seguimiento a los mismos.
Oficina de Control Interno
Desde esta dependencia se dirige y coordina la Oficina de Control Interno, se implementa, ejecuta, evalúa y hace seguimiento al Sistema de Control Interno y se participa en la adopción de mecanismos de autocontrol, autorregulación institucional, valoración del riesgo y mejoramiento continuo, de conformidad con las normas legales vigentes, y la política de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Nación.
Entre otras funciones, éstas le fueron a asignadas a la Oficina de Control Interno:
- Aprobar el Plan Anual de Auditoría de la entidad presentado por el Jefe de Control Interno o quien haga sus veces, hacer sugerencias y seguimiento a las recomendaciones producto de la ejecución del plan de acuerdo con lo dispuesto en el estatuto de auditoría, basado en la priorización de los temas críticos según la gestión de riesgos de la administración.
- Aprobar el Estatuto de Auditoría Interna y el Código de Ética del auditor, así como verificar su cumplimiento.
- Revisar la información contenida en los estados financieros de la entidad y hacer las recomendaciones a que haya lugar.
- Servir de instancia para resolver las diferencias que surjan en desarrollo del ejercicio de auditoría interna.
- Conocer y resolver los conflictos de interés que afecten la independencia de la auditoría.
Dirección Administrativa y de Gestión Humana
Desde esta dependencia se direcciona, en coordinación con la gerencia, el buen desempeño administrativo de Aguas del Cesar S.A. E.S.P., de conformidad con las normas legales vigentes y la política de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Nación y de la Función Pública.
Entre las funciones del director administrativo y de gestión humana de Aguas del Cesar S.A. E.S.P., se encuentran:
- Planear, implementar y realizar seguimiento, en coordinación con el equipo Directivo de la empresa, las políticas, directrices y estrategias necesarias en materia administrativa.
- Identificar, recibir y gestionar alternativas de solución a las necesidades de todo el personal.
- Aplicar la política salariales y prestacionales de acuerdo con la normatividad vigente.
- Apoyar la elaboración y ejecutar el plan de compras y el plan de acción de la dependencia a su cargo.
- Realizar el seguimiento y control de los procesos que componen la gestión administrativa de la organización (Adquisiciones y Almacenamiento, Gestión de Recursos Físicos y Gestión del Talento Humano).
Dirección Administrativa y Financiera
Desde esta dependencia se direcciona, en coordinación con la gerencia, el buen desempeño financiero de Aguas del Cesar S.A. E.S.P., de conformidad con las normas legales vigentes y la política de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Nación.
Entre las funciones del Director Administrativo y Financiero de Aguas del Cesar S.A. E.S.P. se encuentran:
- Planear, implementar y realizar seguimiento, en coordinación con el equipo directivo de la empresa, las políticas, directrices y estrategias necesarias en materia financiera.
- Identificar las fuentes de financiación del plan de inversiones con el fin de garantizar su viabilidad financiera.
- Estructurar y presentar a la Junta Directiva el presupuesto anual de la empresa y velar por la correcta ejecución de este.
- Realizar el seguimiento y control de los procesos que componen la gestión financiera de la empresa.
- Garantizar mediante certificado de disponibilidad presupuestal, la existencia de saldo en el presupuesto.
Dirección Técnica
Desde esta dependencia se planean, coordinan y dirigen los proyectos, garantizando la ejecución de las inversiones de la empresa, asegurando el cumplimiento de los requisitos ambientales, técnicos, sociales y calidad de los proyectos, de conformidad con las normas legales vigentes, y la política de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Nación.
Entre las funciones del Director Técnico de Aguas del Cesar S.A. E.S.P. se encuentran:
- Coordinar con el Ministerio Vivienda Ciudad y Territorio, la Secretaría de Infraestructura departamental, y/o la Oficina Asesora de Planeación Departamental, según el caso, el cumplimiento de los requisitos de presentación, priorización y viabilización de proyectos.
- Coordinar con las autoridades municipales y ambientales el cumplimiento de los requisitos de presentación, priorización y viabilización de proyectos.
- Formular y presentar los proyectos de inversión de acuerdo con el plan trazado por la empresa.
- Elaborar el componente técnico de los términos de referencia para la contratación de la ejecución de los proyectos de consultoría, inversión e interventoría.
- Señalar los requerimientos técnicos habilitantes y los factores objeto de calificación, que deben incluirse en los estudios previos que servirán de soporte al proyecto de pliego o términos de referencia de los procesos de escogencia de contratistas de Aguas del Cesar S.A. E.S.P., relacionados con los proyectos de agua potable y saneamiento básico.
Dirección de Aseguramiento de la Prestación de los Servicios
Desde esta dependencia se promueven, estructuran y adelantan las acciones necesarias para apoyar a los municipios en su competencia de asegurar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico, de acuerdo con la normatividad vigente.
Entre las funciones del Director de Aseguramiento de la Prestación de los Servicios se encuentran:
* Brindar asistencia administrativa, financiera, comercial, técnica, operativa, social y jurídica para la implementación por parte de los municipios de los esquemas que permitan el aseguramiento de los servicios de en un municipio o grupo de municipios o corregimientos del departamento.
* Informar por escrito a la Superintendencia de servicios públicos Domiciliarios, los resultados de los planes de aseguramiento una vez que termine la ejecución de cada fase.
* Promover y adelantar las acciones necesarias para que los prestadores de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo que operan en los municipios vinculados al PDA reporten la información al Sistema Único de Información (SUI) o el que haga sus veces, con la oportunidad y calidad que establezca la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliario, así como también a los demás sistemas de información que se implementen.
* Asistir a las entidades territoriales en la implementación de la estrategia de monitoreo, seguimiento y control en la norma que la reglamente o sus modificaciones y apoyar al departamento en lo dispuesto en la ley pertinente.
* Estructurar y presentar el Plan de Aseguramiento de la Prestación de los Servicios Públicos ante el Comité Directivo.
Oficina Asesora de Planeación
Desde esta dependencia se desarrollan las acciones necesarias para alcanzar el cumplimiento de los objetivos de la política del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, la observancia de los principios y el cumplimiento de los objetivos y las metas para el manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento PDA y garantizar la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
Entre las funciones de la Oficina Asesora de Planeación se destacan también las siguientes:
- Realizar e implementar los Planes Acción necesarios para alcanzar el cumplimiento de los objetivos y metas de la política del sector de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Cesar.
- Mantener actualizado el diagnóstico técnico base de la empresa en el sistema de información que facilite el seguimiento de los PDA en los términos en que lo señale el MVCT.
- Elaborar y concertar con las secretarías de Infraestructura y la Oficina Asesora de Planeación de la Gobernación del Cesar, las metas de cobertura, calidad y continuidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el Departamento del Cesar.
- Elaborar y concertar con el departamento las propuestas de los instrumentos de planeación y sus modificaciones soportadas técnica, económica y legalmente, para ser presentados al comité directivo.
- Ejecutar todas las acciones necesarias para dar cumplimiento al contenido de los instrumentos de planeación aprobados por el comité directivo.

