- La estrategia Club Defensores del Agua, gestada en Aguas del Cesar, ha impactado en 15 municipios hasta la fecha.
Con una detallada presentación sobre el impacto generado en las poblaciones juvenil e infantil mediante la estrategia Club Defensores el Agua, hizo presencia Aguas del Cesar en la octava edición del Encuentro de Experiencias de los Clubes Defensores del Agua, convocado por la Gobernación de Caldas en el municipio de Supía.
María Paz Solano Rincón, profesional social de Aguas del Cesar, expuso cómo se ha venido ejecutando la mencionada estrategia, que hasta la fecha ha involucrado a 168 niños y jóvenes de 15 municipios en 16 clubes conformados de norte a sur del Departamento.
En el caso del departamento de Caldas, esta estrategia es impulsada a través de 200 clubes defensores del agua que agrupan a 3.500 niños, niñas y jóvenes de instituciones educativas públicas. Estos clubes articulan su labor desde la perspectiva del cuidado del agua, las fuentes abastecedoras, los sistemas de acueducto, la cultura de pago de los servicios públicos domiciliarios, el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos, entre otros aspectos.
El Encuentro de Experiencias de los Clubes Defensores del Agua, incentivado por la Gobernación de Caldas, es un espacio creado para interactuar y promover el trabajo académico y social desarrollado por los clubes defensores del agua de ese Departamento, lo que estimula el compromiso de cada uno de sus integrantes con la estrategia.