El compromiso de Agustín Codazzi, Curumaní y San Martín en el cargue de información sobre la prestación de los servicios públicos en las diferentes plataformas dispuestas por la Nación, fue exaltado por dicha cartera nacional y Aguas del Cesar S.A. E.S.P., que entregaron reconocimientos a estos municipios por alcanzar la categoría “Sin riesgo” en el informe de monitoreo, seguimiento y control al uso de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para el sector agua potable y saneamiento básico.
Los reconocimientos se entregaron durante la reciente capacitación en monitoreo de recursos SGP para agua potable y saneamiento básico, realizada en el auditorio del Instituto para el Desarrollo del Cesar (Idecesar). Allí, Mary Liliana Tavera Reales, directora de Aseguramiento de Aguas del Cesar, resaltó el esfuerzo y la constancia de estos municipios en el cargue de información a las plataformas establecidas por el Minvivienda.
Fabián Jácome Pallares, gerente de Acuacur, empresa de servicios públicos de Curumaní, señaló que “vamos por buen camino. Hoy gracias a Dios y al esfuerzo que viene realizando nuestro alcalde Hermes Martínez, estamos en la lucha por la optimización del servicio de agua potable. Hoy el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en articulación con el plan departamental de agua, entrega este reconocimiento al esfuerzo que venimos realizando para la buena inversión de recursos en los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico”.
Entre tanto, Hernán Baquero, alcalde de Agustín Codazzi, agradeció al Minvivienda y Aguas del Cesar por alcanzar este reconocimiento, “que permite no solamente sostener la administración de los recursos del SGP sino en esta vigencia que estamos y en las que vienen poder aumentarlos para seguir haciendo las inversiones en agua potable y saneamiento básico”, afirmó.
Aguas del Cesar y Minvivienda exaltaron a los tres municipios sin riesgo en informe de monitoreo de recursos SGP para agua potable y saneamiento básico.