Las fases 1 y 2 de este proyecto ya suman más de $20.000 millones en inversión para el sector agua y saneamiento básico en este municipio.
La apuesta del Gobierno que Lo hace Mejor este 2022 es mejorar los indicadores de cobertura y continuidad de los servicios públicos domiciliarios en Astrea, por eso este lunes inició en firme la fase 2 de la optimización del acueducto y alcantarillado, financiado gracias al matrimonio institucional generado entre el Gobierno del Cesar y la Nación.
Durante este acto, el gobernador encargado del Cesar, Andrés Meza Araujo, manifestó que gestar este tipo de proyectos no ha sido fácil en esta pandemia, sin embargo el compromiso del Gobierno Nacional y el Departamento con Astrea ha permitido sacar las fases 1 y 2 adelante. “Con este proyecto por fin se va a solucionar el problema histórico con el agua y el alcantarillado, lo que será de beneficio para la comunidad”, precisó.
Por su parte, Lina Prado Galindo, gerente de Aguas del Cesar, afirmó que con la fase 2 de la optimización del acueducto y alcantarillado de Astrea se cierra un ciclo alimentado desde la articulación entre los entes nacional, departamental y municipal. “Con la fase 1 le apuntamos a mejorar el indicador de calidad, mientras que con la fase 2 hablamos de cobertura y continuidad”, explicó la funcionaria, que dio una nueva buena noticia para los habitantes de este municipio: la creación de la empresa de servicios públicos gracias al proyecto de aseguramiento para la prestación de los servicios públicos domiciliarios, que fortalecerá operativa, técnica, financiera e institucionalmente a la unidad de servicios públicos existente mediante distintas actividades, entre ellas la elaboración del catastro de usuarios georreferenciado, diseño e implementación del sistema unificado de costos y gastos; asistencia técnica y operativa para optimizar la operación del sistema, capacitación al personal en el control de la calidad de agua y los requisitos técnicos y procedimientos que apliquen definidos en el RAS (Reglamento Técnico del sector Agua Potable y Saneamiento Básico).
La fase 2 de la optimización del acueducto y alcantarillado de Astrea, cuyo plazo de ejecución es de 11 meses y en el que se invertirán más de $9.842 millones, contempla para el sector acueducto el suministro e instalación de 8.402 metros lineales de tubería de PVC, reconexión de 875 acometidas domiciliarias, instalación de 65 cajas para válvulas, 24 hidrantes, cuatro válvulas de compuerta, 23 válvulas de purga y 34 válvulas de ventosa. Para el sector alcantarillado se suministrarán e instalarán 2.859 metros lineales de redes para la recolección de aguas residuales en tubería PVC, instalación de 875 cajas en concreto e igual número de conexiones domiciliarias, así como 267 pozos en concreto.
Con este proyecto aumentará la continuidad del servicio de acueducto a más de 18 horas, la cobertura de acueducto de 90% a 100%, disminuirá el agua no contabilizada y mejorará la recolección y transporte de las aguas residuales generadas en el casco urbano.
El anuncio lo hizo la gerente de Aguas del Cesar, Lina Prado Galindo, durante la jornada de sensibilización e impulso a la economía local, convocada por la Alcaldía Municipal.
Consciente de la necesidad de mejorar las condiciones en las que actualmente se presta el servicio de acueducto en el municipio de Agustín Codazzi, el Gobierno que lo hace mejor en conjunto con el Gobierno Nacional pondrán en marcha este mes la fase 1 de la optimización del acueducto urbano de esta localidad, a la que llega por segunda vez la Revolución del Agua, tras optimizar el acueducto del corregimiento Casacará, que avanza en un 95%.
El anuncio lo hizo la gerente de Aguas del Cesar, Lina Prado Galindo, durante la jornada de sensibilización e impulso a la economía local, realizada este jueves por la Alcaldía Municipal, que convocó a más de un centenar de habitantes en el salón polivalente. De acuerdo con la funcionaria, serán más de 13.000 millones de pesos los que se invertirán en esta primera fase, que impactará especialmente al sector nororiental de Agustín Codazzi, donde se encuentran barrios como Socorro, Sena, Estadio y Los Juguetes.
Añadió Prado Galindo que este proyecto, financiado por el Gobierno del Cesar en un 40% y la Nación en un 60%, concibe, entre otros aspectos técnicos, la construcción de una línea de conducción que irá desde el tanque de almacenamiento hasta la cabecera urbana y las redes de distribución del sector 1; ello se complementará con micromedición y conexiones domiciliarias. “Sabemos que esto va a generar incomodidades durante los 13 meses de ejecución pero son necesarias para este trabajo que necesita el municipio. Hemos sugerido al contratista que tenga en cuenta a la mano de obra local no calificada, así como a los profesionales que puedan aportar a este proyecto desde su conocimiento”, precisó.
La gerente de Aguas del Cesar explicó que próximamente se convocará la socialización de este proyecto ante la comunidad y en ese espacio tendrá lugar la conformación de la veeduría ciudadana, que hará control social a esta fase 1. “La buena noticia que hoy les traemos es que ya se adjudicó el contrato de obra para la fase 2 de este proyecto, falta solo la interventoría; en este se invertirán 49.000 millones. Son inversiones históricas para Agustín Codazzi y resaltamos la importante gestión del alcalde, Omar Benjumea, para que en su mandato se tenga el acueducto en óptimas condiciones”, concluyó.
Este proyecto impactará los indicadores de calidad y continuidad del agua en este municipio.
La Revolución del Agua, liderada por el Gobierno que lo hace mejor, sigue robusteciendo sus acciones en el sur del Cesar. Esta vez Aguachica sentirá una mejoría en sus indicadores de calidad y continuidad con la fase 1 de la ampliación y optimización de la planta de tratamiento de agua potable, financiado totalmente por el municipio, comprometido con la gestión para el sector agua potable.
El proyecto, cuyo valor supera los 9.947 millones de pesos y beneficiará a más de 102.000 habitantes de esa localidad, fue adjudicado al consorcio Primero el agua tras el proceso licitatorio iniciado el pasado mes de diciembre. Sobre el mismo, la gerente de Aguas del Cesar, Lina Prado Galindo, manifestó que “esto demuestra el compromiso que el alcalde Robinson Manosalva ha puesto en la Revolución del agua, liderada por el Gobierno que lo hace mejor a nivel departamental. Con este proyecto se aumentará la capacidad de tratamiento en la planta, se mejorará la calidad del líquido en el sistema de acueducto y seguirá dinamizando la economía local con la generación de empleos directos e indirectos”.
Al respecto, el mandatario municipal, Robinson Manosalva, manifestó que «seguimos trabajando en equipo con el Gobierno del Cesar. Hacemos historia con este proyecto. Estamos contentos porque por fin se dio esta inversión a través de las regalías, estamos haciendo historia porque por primera vez un alcalde hace esta inversión para darle mejor calidad de vida a los aguachiquenses mediante el agua potable».
Con la fase 1 de la ampliación y optimización de la planta de tratamiento de agua potable se mejorará la capacidad y la eficiencia de dicho sistema, por ello concibe la construcción de la zona de entrada, la optimización de estructuras existentes como floculadores helicoidales y sedimentadores, la construcción de nueva infraestructura para el canal de aguas coaguladas, floculadores horizontales, canal de aguas floculadas y sedimentadores, laboratorio y caseta de la planta de emergencia, así como componentes eléctrico y urbanístico, y obras finales. Hoy en día en Aguachica existe una deficiencia en el sistema de tratamiento de agua potable, ya que su capacidad actual es de 220 litros por segundo, pero la demanda de sus habitantes es de 511.8 litros por segundo.
La Gerente de AGUAS DEL CESAR SA ESP, de conformidad con el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el Artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto Reglamentario 1082 de 2015, CONVOCA a los interesados en participar en el Proceso de Selección arriba indicado cuya información esencial se detalla en el documento a continuación:
La Gerente de AGUAS DEL CESAR SA ESP, de conformidad con el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el Artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto Reglamentario 1082 de 2015, CONVOCA a los interesados en participar en el Proceso de Selección arriba indicado cuya información esencial se detalla en el documento a continuación: