Boletín Nº 15 – Nuevo camión compactador llega al Cesar para reforzar esquema regional de aseo.

Boletín Nº 15 – Nuevo camión compactador llega al Cesar para reforzar esquema regional de aseo.

Para optimizar las frecuencias y el desempeño de las microrrutas de recolección de residuos, Aguas del Cesar –como supervisor del esquema regional de aseo- acompañó esta semana a la empresa Bioger S.A. durante el acto de entrega oficial de un nuevo vehículo camión compactador que entrará a mejorar la prestación del servicio de aseo en los municipios de Bosconia y Curumaní.

Juan Enrique Aarón, alcalde del municipio de Bosconia, manifestó que en esta localidad se necesitaba que entrara en circulación un nuevo camión compactador, para equilibrar la recolección entre las microrrutas definidas. “Esperamos que con esto sigamos generando un ambiente sano para todos nuestros habitantes”, expresó.

Entre tanto, Yaneth Arenas Flórez, directora de Operaciones de Aguas del Cesar, explicó que con la entrada en funcionamiento de este nuevo camión compactador, habrá mayor calidad, eficiencia y oportunidad en la recolección de los residuos.

Contó la funcionaria que a finales del año 2017 se presentaron inconvenientes en la prestación del servicio de aseo, debido a las condiciones de la flota vehicular que, a causa de la distancia entre los municipios y el sitio de disposición final (relleno sanitario regional Don Bosco), presentó un deterioro que ya fue subsanado y robustecido con la puesta en funcionamiento de dos nuevos camiones compactadores: el entregado el pasado 16 de mayo dedicado exclusivamente a la recolección en el municipio de La Jagua de Ibirico, y el entregado esta semana, destinado a la recolección en los municipios de Curumaní y Bosconia.

Carlos Cubillos, director territorial de Bioger S.A., relató que el nuevo vehículo compactador que ingresa al esquema regional de aseo, es de marca International 7600 modelo 2018, cuenta con una caja compactadora Goliath marca Fanalca y capacidad de 25 yardas cúbicas.

Se tiene previsto que en el primer semestre del año 2019 se adquiera un nuevo vehículo con las mismas características, para que fortalezca la prestación del servicio de aseo en los municipios del centro y sur del Cesar.

Boletín Nº 15 – Nuevo camión compactador llega al Cesar para reforzar esquema regional de aseo.

Boletín Nº 14 – Socializado proyecto de consultoría para la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Astrea.

Boletín Nº 14 – Socializado proyecto de consultoría para la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Astrea.

Que conozcan los pormenores del proyecto de consultoría para la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Astrea, fue el propósito de la socialización realizada recientemente por Aguas del Cesar en la Casa de la Cultura de este municipio, a la que asistieron los líderes de barrios como Las Delicias, Villa Prado y La Esperanza.

La socialización, realizada por la trabajadora social de Aguas del Cesar, Anicilia Petit Romero, estuvo acompañada por los contratistas de obra e interventoría de este proyecto, cuyo valor supera los 849 millones de pesos.  Allí se explicó a la comunidad que mediante el proyecto se elaborarán los estudios, diseños y/o ajustes a cada uno de los componentes del sistema de acueducto y alcantarillado; así mismo se presentarán las alternativas para la adecuación y su correcto funcionamiento.

Cabe decir que mediante este importante proyecto,  que contó con el voto favorable del gobernador Francisco Ovalle durante el último Comité Técnico Departamental convocado por el PDA Cesar, también se logrará articular los proyectos de acueducto y alcantarillado con los planes o esquemas de ordenamiento territorial, los planes de manejo ambientales, regionales y sectoriales, pues el municipio de Astrea en la actualidad no cuenta con ello.  Igualmente, el proyecto generará un diagnóstico de la situación del municipio en cuanto a agua potable y saneamiento básico, determinará puntualmente la población afectada, sus características socio-culturales, participación comunitaria y cuantificación de la demanda y/o necesidades.

En este sentido, explicó Petit Romero a la comunidad que se elaborará un catastro detallado de la infraestructura existente, se evaluarán los componentes de la infraestructura del sistema de acueducto, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, y se documentará el estado actual de las redes construidas y los sistemas de tratamiento de aguas residuales existentes.

Al concluir la consultoría, se presentará al municipio las alternativas de adecuación y correcto funcionamiento de los sistemas de acueducto, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Lo anterior basado en un documento de prediseño acompañado de los planos y las memorias respectivas de los proyectos de infraestructura.

También se entregarán las valoraciones de costos, estudios básicos y memorias de cálculo.

Finalizada la socialización, ocho líderes comunitarios se postularon como miembros del comité veedor de este proyecto, por lo que les fueron entregados los documentos oficiales que lo detallan.

Tras un proceso de concurso de méritos, la empresa Aguas del Cesar adjudicó el pasado mes de abril la consultoría para la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado sanitario de Astrea al Consorcio Plan 2018. Entre tanto, a través del mismo procedimiento la interventoría de este proyecto fue adjudicada a LRG Consultoría y Obras S.A.S.

Este proyecto será financiado con recursos provenientes del Sistema General de Participaciones municipal.

Boletín Nº 14 – Socializado proyecto de consultoría para la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Astrea.

Boletín Nº 13 – Gobernador Ovalle y Aguas del Cesar inauguran obra de optimización del acueducto de Santa Isabel, Curumaní.

Boletín Nº 13 – Gobernador Ovalle y Aguas del Cesar inauguran obra de optimización del acueducto de Santa Isabel, Curumaní.

Reivindicar el derecho de acceso al agua potable es el propósito cumplido por la administración de Franco Ovalle, quien recientemente inauguró la obra de optimización del acueducto de Santa Isabel, corregimiento de Curumaní.

Esta obra, contratada desde la empresa Aguas del Cesar, tuvo un valor de 2.343 millones de pesos financiados a través del Sistema General de Participaciones departamental, y beneficia a más de 1.500 habitantes en otrora víctimas de la violencia.

Durante la inauguración, el gobernador Francisco Ovalle Angarita afirmó ante más de un centenar de pobladores que lo acompañaron durante este acto, que con la optimización del acueducto se mejorará la calidad de vida pues se amplía la cobertura del servicio público de agua potable, que tendrá continuidad.  “En esta obra colocamos dos sistemas novedosos que son el de energía fotovoltaica y el de energía convencional: al momento en que exista una interrupción del fluido eléctrico, enseguida se automatiza la energía fotovoltaica para poder garantizar la constancia del servicio”, explicó.

Resaltó el mandatario departamental que este es un proyecto modelo a nivel nacional, que permite garantizar la cobertura del servicio de agua en una zona corregimental.  “Esta obra va a mejorar la calidad del servicio, principalmente la salubridad porque es un agua completamente apta para el consumo humano”, indicó Ovalle Angarita.

Por su parte, Pedro Serrano, gerente de Aguas del Cesar, señaló que la optimización del acueducto de Santa Isabel cobra gran relevancia, puesto que en este sitio poblado no tenían disponible el servicio de agua potable.  “Hoy a través de Aguas del Cesar, como gestores del Plan Departamental de Agua, logramos articular a las instituciones tanto la Alcaldía como el Departamento, con recursos del Sistema General de Participaciones del Departamento; entre tanto un apoyo muy importante que recibimos por parte de la administración municipal fue la gestión de los predios, los diseños y estudios de la obra”.

La optimización del acueducto de Santa Isabel tiene una vida útil de 25 años y concibió la instalación de más de nueve kilómetros en redes de distribución, 245 conexiones domiciliarias, 245 micromedidores, 40 paneles solares para generación de energía fotovoltaica y un dosificador de cloro para la potabilización del agua; así mismo la construcción de un tanque de almacenamiento elevado con capacidad de 70 metros cúbicos y altura de 20 metros, la construcción del cerramiento y caseta, y la construcción de un pozo de 60 metros de profundidad.


Boletín Nº 13 – Gobernador Ovalle y Aguas del Cesar inauguración de optimización del acueducto de Santa Isabel, Curumaní.

Boletín Nº 12 – Aguas del Cesar y Bioger entregan nuevo camión compactador para La Jagua de Ibirico.

Boletín Nº 12 – Aguas del Cesar y Bioger entregan nuevo camión compactador para La Jagua de Ibirico.

Aumentar la cobertura del servicio de aseo y mejorar la oportunidad de recolección es el propósito que se buscado con el nuevo camión compactador de residuos sólidos entregado al municipio de La Jagua de Ibirico, desde las empresas Aguas del Cesar -como supervisora del esquema regional de aseo- y Bioger -operadora del mismo-.

Durante el acto de entrega, realizado en la plaza principal del municipio, estuvieron presentes la alcaldesa Yarcely Rangel, la directora de Operaciones de Aguas del Cesar, Yaneth Arenas, el gerente regional de Bioger, Carlos Cubillos, y comunidad en general.

Arenas, en su intervención, señaló que gracias a la gestión del gobernador Francisco Ovalle Angarita, se hizo realidad la entrega de este camión compactador que necesitaba La Jagua de Ibirico, debido al aumento progresivo en la cifra de usuarios del servicio de aseo.   Anunció además que con esta acción de mejora, de la mano de Bioger llegarán al departamento del Cesar dos nuevos vehículos compactadores; se prevé que uno de ellos llegue antes de finalizar esta vigencia y el otro en el segundo semestre del 2019.  “Esto significa que vamos a poder prestarle un mejor servicio a los usuarios de todo el Cesar, con la oportunidad y la eficacia que se merecen”, añadió.

Cabe destacar que, además del vehículo entregado a La Jagua de Ibirico -marca International 7600 modelo 2018, con caja compactadora Goliath marca Fanalca y capacidad de 25 yardas cúbicas-, también se entregaron 20 cestas que serán instaladas en diversos puntos de alto tráfico peatonal. En consecuencia, ya son tres los camiones compactadores puestos en servicio en el citado municipio.

“Hoy realmente nos complace que se haya hecho realidad una gestión que estábamos pidiendo durante todo el 2017 ante Aguas del Cesar, la Gobernación del Cesar y Bioger, respecto a que se adquiriera un carro compactador disponible únicamente para La Jagua de Ibirico, debido a que la distancia que existe entre Bosconia (donde se encuentra el relleno sanitario regional) y La Jagua de Ibirico es bastante grande y se estaban generando algunos inconvenientes en la oportunidad del servicio”, indicó la alcaldesa municipal.

Con la adquisición de nuevos vehículos compactadores de residuos sólidos, se amplían y balancean las microrrutas de recolección en los ocho municipios y 11 corregimientos que integran el esquema regional de aseo del departamento del Cesar.

Boletín Nº 12 – Aguas del Cesar y Bioger entregan nuevo camión compactador para La Jagua de Ibirico.

Boletín Nº 11 – El Cesar entre los departamentos que lograron la certificación en servicios públicos de todos sus municipios.

Boletín Nº 11 – El Cesar entre los departamentos que lograron la certificación en servicios públicos de todos sus municipios.

Gracias a los esfuerzos que se realizan desde la administración de Franco Ovalle y con el apoyo técnico de Aguas del Cesar –gestor del Plan Departamental de Agua-, hoy el Departamento tiene todos sus municipios certificados, basados en la información cargada a la plataforma SUI (Sistema Único de Información de Servicios Públicos) con vigencia 2016. Así lo anunció el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT) mediante un comunicado oficial enviado a Aguas del Cesar recientemente.

Yaneth Arenas, directora de Operaciones de Aguas del Cesar, explicó que en la actualidad solo nueve departamentos de todo el país pueden decir que se encuentran totalmente certificados. “El único municipio del Cesar que estaba descertificado era San Alberto, pero ya logró la certificación”, contó la funcionaria.

En este sentido, Arenas precisó que “no podemos bajar la guardia, los municipios del Cesar tienen que ser ahora mucho más juiciosos para lograr mantenerse en este estado sin que ninguno se descertifique”. Por esta razón, recordó que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió la resolución 0291 del 30 de abril de 2018, mediante la cual amplía hasta el 15 de mayo el plazo de cargue de la información del año 2017 al SUI, vigilado por la Superintendencia de Servicios Públicos.

“Es necesario que todos los municipios sean precisos al momento del cargue de la información, que ésta sea de calidad, que se haga a tiempo y aprovechemos este plazo que nos está dando el Ministerio de Vivienda hasta el 15 de mayo y así podemos lograr que para la vigencia 2017 el departamento continúe con todos sus municipios certificados”, indicó la directora de Operaciones de Aguas del Cesar.

La importancia de que los municipios se certifiquen radica en que éstos seguirán manteniendo su autonomía en el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), pues en caso contrario –es decir, que resulten descertificados- tales recursos pasan al manejo de la Gobernación del Cesar, que será la responsable por cada municipio descertificado.  “Por eso es importante que mantengamos este buen indicador para que el departamento continúe sin un municipio descertificado”, añadió.

El SUI es una herramienta para la planeación, regulación, control, vigilancia y toma de decisiones en el sector de servicios públicos. Este sistema de información recoge, almacena, analiza y publica la información reportada a través de internet de las empresas de servicios públicos y los entes municipales, entre ella se destaca la cantidad de usuarios que existe en el municipio, pago de las facturaciones, balances financieros empresariales, entre otras.

Boletín Nº 11 – El Cesar entre los departamentos que lograron la certificación en servicios públicos de todos sus municipios.

Boletín Nº 11 – El Cesar entre los departamentos que lograron la certificación en servicios públicos de todos sus municipios.

Boletín Nº 10 – Adjudicado proyecto de formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado sanitario de Astrea.

Mediante un proceso de concurso de méritos, la empresa Aguas del Cesar adjudicó recientemente la consultoría para la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado sanitario de Astrea al Consorcio Plan 2018. Entre tanto, a través del mismo procedimiento la interventoría del anterior proyecto fue adjudicada a LRG Consultoría y Obras S.A.S.

Con la consultoría para la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado sanitario de Astrea, en la que se invertirán más de 849 millones de pesos, se pretende conocer el estado actual de los sistemas de acueducto y alcantarillado de ese municipio, para así desde los entes territoriales poder planificar las inversiones que se deben hacer en este sentido.

Sobre la adjudicación de este proyecto cabe decir que su ejecución se realizará durante seis meses en los que se debe cumplir con la elaboración de los diseños del plan maestro de acueducto y alcantarillado. De los 849 millones destinados a ello, 793 millones están orientados a la consultoría de la obra, mientras que los 55 millones restantes irán a la interventoría del mismo.

Concibe esta importante contratación la elaboración de estudios hidrogeológicos, la perforación exploratoria, el registro eléctrico del pozo, apiques exploratorios sobre vías que permitan conformar el catastro de las redes de acueducto y alcantarillado, ensayos de laboratorio de agua potable y aguas residuales, entre otros aspectos.

Una vez se cuente con los diseños del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Astrea, Aguas del Cesar los presentará ante la Gobernación del Cesar para que oriente recursos que permitan su financiación y cumplimiento.

Boletín Nº 10 – Adjudicado proyecto de formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado sanitario de Astrea