Boletín Nº 13 – Adjudicada construcción y optimización de alcantarillado sanitario de San Alberto.

Boletín Nº 13 – Adjudicada construcción y optimización de alcantarillado sanitario de San Alberto.

Mediante un proceso licitatorio que inició el pasado 6 de abril y finalizó este lunes 22 de mayo, la empresa Aguas del Cesar adjudicó en audiencia pública realizada en su sala de juntas, la construcción y optimización del sistema de alcantarillado sanitario del municipio de San Alberto al Consorcio Alcantarillado San Alberto.

En esta importante obra de infraestructura para el saneamiento básico serán invertidos 10.397 millones de pesos, mientras que 702 millones de pesos se destinarán a la interventoría del proyecto, para un total de 11.100 millones de pesos provenientes de los recursos que recibe el departamento del Cesar mediante el Sistema General de Participaciones.

Pedro Serrano Medina, gerente de Aguas del Cesar, explicó que con este trascendental proyecto, elaborado de esta empresa y respaldado por el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, se va a impactar la cabecera del municipio de San Alberto, en especial el sector de El Oasis que actualmente no cuenta con infraestructura de alcantarillado y ello está generando graves problemas ambientales dado que las aguas residuales se ven correr por las calles.

En aspectos técnicos la obra concebirá 13.497 metros lineales de tubería a instalar, así como 823 nuevas conexiones domiciliarias, tubería PVC entre 6 y 18 pulgadas y 114 pozos de inspección, que beneficiarán a una población de 18.000 habitantes.

Añadió el funcionario que en la primera semana del mes de junio se firmará el acta de inicio de este contrato y para esa fecha se tiene prevista la socialización de la obra con la comunidad, para que conozcan de primera mano su alcance.

La ejecución de la construcción y optimización del sistema de alcantarillado sanitario del municipio de San Alberto tiene un plazo de 15 meses durante los cuales Aguas del Cesar le hará estricto seguimiento, así como la veeduría ciudadana que se vio representada en la audiencia pública de este lunes con Jaime Hernández, quien en medio de la misma manifestó que “queremos que se haga de la mejor manera posible para el bien de la calidad de vida que ofrece este servicio, esa es la petición que hacemos como veeduría y estamos prestos a colaborar en todo lo que podamos”.


Boletín Nº 13 – Adjudicada construcción y optimización de alcantarillado sanitario de San Alberto

Boletín Nº 12 – Gobernador Franco Ovalle y Aguas del Cesar inauguran obra de optimización del acueducto de El Copey.

Boletín Nº 12 – Gobernador Franco Ovalle y Aguas del Cesar inauguran obra de optimización del acueducto de El Copey.

Dignificar la calidad de vida a través de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en todo el departamento del Cesar es el propósito que el gobernador Franco Ovalle se ha trazado y está cumpliendo con el acompañamiento de la empresa Aguas del Cesar. Por esta razón, el mandatario aprovechó la Ruta del Desarrollo y la Paz que se llevó a cabo el pasado sábado para entregar oficialmente la obra de optimización del acueducto del municipio El Copey.

Durante el acto de entrega, en el que estuvieron presentes el alcalde municipal, José Luis Nieves, el gerente de Emcopey, Luis Hernando Rivas, el senador José Alfredo Gnecco Zuleta, funcionarios de Aguas del Cesar y empleados de Emcopey, el gobernador del Cesar explicó que con esta obra se ratifica su compromiso con la generación de buenos servicios públicos.

Cabe mencionar que esta obra de optimización del acueducto de El Copey, en las que se invirtieron más de 3.248 millones de pesos procedentes de las regalías, incluyó las construcciones de un tanque de almacenamiento con capacidad de 1.000 metros cúbicos; de cerramiento, de estaciones de macromedición, de un gavión para proteger el talud; de una vía de acceso y una zona de descargue.  Así mismo la instalación de 13 purgas y 32 ventosas para mejorar la operación del sistema, la construcción de un vertedero, instalación de 1.130 metros de tubería de PVC y de 29 hidrantes y 38 válvulas de sectorización, y cerramiento del desarenador para la protección del inicio del tratamiento del agua.

José Luis Nieves, alcalde de El Copey, manifestó su satisfacción por la entrega de estas obras, “esta inversión va a ser muy importante porque vamos a regular la prestación del servicio y va a ser posible que llegue el agua a aquellos barrios donde antes no llegaba”.

Luego de recorrer la obra de optimización del acueducto de El Copey, Franco Ovalle develó la placa que consigna la gestión realizada en este sentido y, posteriormente en medio de su intervención ante los copeyanos que hicieron presencia en la Ruta del Desarrollo y la Paz, que tuvo lugar en el Instituto Agropecuario, pidió mayor cuidado de la comunidad a las obras que se ejecutan para mejorar el servicio de agua potable, pues en éstas se hacen importantes inversiones para beneficio de la población.

Boletín Nº 10 – Aguas del Cesar abrió licitación para la construcción y optimización del acueducto y alcantarillado de Costilla.

Boletín Nº 10 – Aguas del Cesar abrió licitación para la construcción y optimización del acueducto y alcantarillado de Costilla.

Cumpliendo con el propósito de la administración de Franco Ovalle Angarita en torno a la dignificación de la calidad de vida de los cesarenses mediante obras de agua potable y saneamiento básico, Aguas del Cesar abrió este miércoles el proceso de licitación para la construcción y optimización de los sistemas de acueducto y alcantarillado del corregimiento Costilla, en Pelaya.

Durante la socialización del Plan Departamental de Agua en el municipio de Pelaya, Pedro Serrano Medina, gerente de Aguas del Cesar, explicó que esta importante obra, cuyo valor supera los 4.990 millones de pesos, impactará positivamente todos los indicadores en la prestación del servicio de agua potable, entre ellos la continuidad, la calidad y la cobertura.

Detalló el funcionario que la obra concibe, en cuanto al sistema de acueducto, la construcción de un tanque de almacenamiento con una altura de 20.6 metros, capacidad de 248 metros cúbicos, instalación de aproximadamente 5.000 metros lineales de tubería de polietileno que serán distribuidas para 465 conexiones domiciliarias. Así mismo, para garantizar bajos costos en la operatividad del sistema, que estará a cargo de la empresa prestadora de servicios públicos, se instalarán paneles solares que permitan sacarle provecho a esta luz y micromedición para generar cultura del ahorro del agua potable.

Respecto al alcantarillado, Serrano Medina indicó que será construido un sistema de tratamiento de aguas residuales con capacidad de 3.7 litros por segundo, mediante el cual se dispondrán correctamente las aguas servidas que actualmente generan contaminación ambiental en Costilla.

Cabe decir que para el municipio de Pelaya, Aguas del Cesar adelanta la viabilización ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de una nueva obra que impactará al corregimiento San Bernardo: la optimización del sistema de acueducto, que alcanza los 2.816 millones de pesos y ya se encuentra en revisión por parte de la citada dependencia; entre tanto el proyecto de construcción y optimización del alcantarillado de este mismo corregimiento, que asciende a 4.691 millones de pesos, ya fue formulado y el municipio está gestionando la servidumbre de los predios requeridos para esta obra.

Boletín Nº 10 – Aguas del Cesar abrió licitación para la construcción y optimización del acueducto y alcantarillado de Costilla

Boletín Nº 08 – Aguas del Cesar alista proyecto de acueducto y alcantarillado para la zona rural de Tamalameque.

Boletín Nº 08 – Aguas del Cesar alista proyecto de acueducto y alcantarillado para la zona rural de Tamalameque.

Basado en el propósito del gobernador Francisco Ovalle Angarita, relacionado con la generación de condiciones de vida digna para las poblaciones cesarenses, desde Aguas del Cesar se empezó a formular el proyecto de optimización del acueducto y del alcantarillado del corregimiento Puerto Boca, en el municipio de Tamalameque, así como la construcción de un pozo profundo y un tanque de almacenamiento que abastezca de agua potable a sus veredas El Jobo, Doce de Octubre y Campo Alegre.

Orlando Oliveros, director técnico de Aguas del Cesar, explicó que la obra que se realizará en el corregimiento Puerto Boca concibe la construcción de un pozo de aproximadamente 100 metros de profundidad que permita captar un promedio de cinco litros de agua por segundo, la cual se elevará a un tanque de almacenamiento que actuará como centro de presión de las redes de distribución, y así se garantice la cobertura, calidad y continuidad del servicio de agua potable. Entre tanto, para las mencionadas veredas se construirá otro pozo profundo que las bastezca del preciado líquido.

Adicionalmente en este corregimiento se construirá un sistema de tratamiento de aguas residuales mediante el cual se empiece a dar tratamiento a las aguas servidas.

El valor del proyecto, que funcionará con energías alternativas, asciende a 5.600 millones e impactará a 500 familias de la zona rural de Tamalameque. “Lo importante es que ya contamos con los permisos de exploración de agua subterránea y con las escrituras de los lotes donde se adecuará la infraestructura de estos sistemas de tratamiento”, manifestó el director técnico de Aguas del Cesar.

En los próximos días Aguas del Cesar radicará el citado proyecto ante la Gobernación del Cesar, para que sean viabilizados los recursos que financien estas obras.

Boletín Nº 08 – Aguas del Cesar alista proyecto de acueducto y alcantarillado para la zona rural de Tamalameque

Boletín Nº 07 – En Pailitas, Aguas del Cesar contratará diseños para la optimización del acueducto urbano.

Boletín Nº 07 – En Pailitas, Aguas del Cesar contratará diseños para la optimización del acueducto urbano.

Tras la socialización de los beneficios que ofrece el Plan Departamental de Agua a los 19 municipios del Cesar que lo integran, y en especial lo que ha generado en el municipio de Pailitas, surgieron importantes compromisos entre Aguas del Cesar y la administración local.

Pedro Serrano Medina, gerente de Aguas del Cesar, destacó como principal compromiso de la empresa y del Gobernador Francisco Ovalle Angarita, la intervención del acueducto y el sistema de tratamiento de aguas residuales del corregimiento Palestina. En esta visita la administración municipal aportó los documentos del predio donde se realizará la obra, cuyo valor estimado supera los 1.800 millones de pesos y que será presentado en la próxima convocatoria del Ocad departamental. Además se planteó la posibilidad de ampliar la recolección de residuos sólidos a este corregimiento a través del operador del esquema de aseo regional, Bioger S.A.

También resaltó el funcionario que Aguas del Cesar contratará una consultoría para el diseño de la optimización del sistema de captación o bocatoma, línea de aducción y planta de tratamiento de agua potable municipal, que fue inspeccionada durante esta provechosa visita.  De otro lado, la empresa orientará a un grupo de recicladores de Pailitas interesados en el aprovechamiento de los residuos que allí se generan y que requieren conocer la normativa dictada mediante el plan de gestión integral de residuos sólidos municipal.

Son más de 8.134 millones de pesos los que se han destinado a través de Aguas del Cesar a obras de agua potable y saneamiento básico en Pailitas, entre ellas la implementación de baterías sanitarias familiares en su zona rural, por valor de 317 millones de pesos y la optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales del municipio, por 832 millones de pesos.

Actualmente, mediante el esquema regional de aseo contratado por Aguas del Cesar, en Pailitas son recolectadas 275.16 toneladas de residuos sólidos al mes, mientras que son barridos 4.035 kilómetros en promedio cada mes.

Boletín Nº 07 – En Pailitas, Aguas del Cesar contratará diseños para la optimización del acueducto urbano

Boletín Nº 06 – Con presencia del gobernador del Cesar, Ministerio de Vivienda capacitó en certificación en agua potable a municipios.

Boletín Nº 06 – Con presencia del gobernador del Cesar, Ministerio de Vivienda capacitó en certificación en agua potable a municipios.

Con la asistencia de alcaldes y empleados de las empresas y/o unidades de servicios públicos de los municipios del Cesar, se cumplió recientemente la capacitación en certificación en agua potable y manejo de recursos del Sistema General de Participaciones, orientada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y apoyada por la empresa Aguas del Cesar.

El evento, realizado durante 8 horas en el auditorio del Archivo Departamental Aníbal Martínez Zuleta, estuvo encabezado por el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, quien recordó a los presentes las importantes inversiones que desde el año anterior ha venido haciendo en agua potable y saneamiento básico, y las que se vienen para esta vigencia a través de Aguas del Cesar.

El mandatario cesarense agradeció al Ministerio de Vivienda esta capacitación, pues resulta oportuno que los municipios sean cada vez más conscientes de la trascendencia que tiene el cargue de información a las bases de datos de esta dependencia nacional, pues de esta actividad se deriva el traslado de recursos del Sistema General de Participaciones a los municipios que, de corroborarse que no están cumpliendo con los indicadores, empezarían a ser manejados desde el Departamento.  “En el Cesar, cuando llegamos a la administración encontramos 11 municipios que estaban descertificados, los recursos se estaban manejando por parte del departamento en cabeza de la Secretaría de Hacienda para pagar los subsidios y los programas de inversión en saneamiento básico”, afirmó Ovalle Angarita, no obstante con apoyo de su administración y la empresa Aguas del Cesar siete municipios lograron certificarse a finales de la vigencia anterior, entre ellos Pelaya, Pailitas, Tamalameque, González, Río de Oro, El Copey y San Martín.

Así las cosas, el 2016 culminó con solo cuatro municipios descertificados, según señaló Pedro Serrano Medina, gerente de Aguas del Cesar.  Entre éstos se encuentran San Diego, Astrea, Chiriguaná y Agustín Codazzi.

Durante el evento, el gobernador del Cesar destacó el caso del municipio de Tamalameque, que luego de que se expusiera a nivel nacional que consumía la peor agua del país, empezó a tratarla mediante cloración y por ello alcanzó la certificación del Ministerio de Vivienda. Al respecto, Jorge Alonso Castro, su alcalde, expresó que “el propósito es que mis funcionarios se sigan preparando, queremos con responsabilidad brindar un buen servicio, hemos tenido el compromiso de tener los mejores profesionales, personas capacitadas que sepan cargar la información que exige Minvivienda”.

Boletín Nº 06 – Con presencia del gobernador del Cesar, Ministerio de Vivienda capacitó en certificación en agua potable a municipios